
Asesoría jurídica
-
Asesoría jurídica. Despidos improcedentes
Como es sabido, con la llegada de la crisis son muchas las empresas que se ven obligadas a prescindir de sus trabajadores. No obstante, algunas de estas empresas a veces se ven puestas ante la Ley tras una reclamación del trabajador despedido y el mismo se decreta improcedente. Esto se debe, en la mayoría de los casos, a errores de la empresa. Para evitar tales fallos y facilitar así una mejor relación entre trabajador y ...
-
Aumentan las prestaciones a familiares de hijos con cáncer
Asesorías jurídicas Según informes realizados por el Instituto Nacional de la Seguridad Social, el Instituto Social de la Marina y Mutuas de Accidentes de Trabajo y Enfermedad Profesional, el pasado año el Ministerio de Empleo y Seguridad Social concedió a un total de 1.126 familias las pertenecientes prestaciones por hijos con cáncer y otras enfermedades graves. El motivo de dicha prestación reside en el ...
-
Asesoría jurídica: Aumenta el plazo para regularizar las cotizaciones en especie
Asesoría jurídica se está informando a las empresas de la nueva ampliación del plazo para regularizar las cotiazaciones de las retribuciones en especie de sus trabajadores. Se trata de una ampliación realizada desde la Tesorería General de la Seguridad Social que tiene el objetivo de facilitar la liquidación e ingreso de la cotización correspondiente a las primeras mensualidades afectadas y así normalizar la nómina de los trabajadores.
-
Asesoría jurídica: Modelos de contrato de trabajo
El Gobierno ha puesto en marcha una simplificación de los modelos de contrato de trabajo que ahora quedan reducidos a sólo cuatro, que son el contrato indefinido, el temporal, de formación y en prácticas. La finalidad de esta medida es la de simplificar y ofrecer mayor transparencia, pues cada uno de ellos consta de unas características específicas y concretas. El Servicio Público de Empleo ...
-
Asesoría Jurídica: descenso de los afectados por los ERE
Asesoría Jurídica: Según los últimos datos del Ministerio de Empleo y Seguridad Social, ha descendido el número de trabajadores afectados por los llamados ERE (Expedientes de Regulación de Empleo). Éstos, autorizados por las autoridades laborales, han descendido un 20,4% desde el mes de noviembre. La mayoría de los trabajadores afectados, se vieron perjudicados con EREs con acuerdo, representando un 87,5% del total, mientras ...